En este post, quiero comentar la
poca información que tiene mucha gente del equipo de su ciudad, de la ciudad
donde nació. Y esa poca información, es lo que luego hace que la gran mayoría
de aficionados al fútbol, luego sólo sean del Madrid o del Barcelona.
Es muy complicado, encontrar
información de los equipos que juegan en 2ªB, en 3ª, etc, pues a más alto
nivel, mayor repercusión, pero lo que quiero hacer ver no es que estos equipos
tengan la misma consideración, pero al menos sí que tengan su huequecito en
esas cadenas de deportes que se les llena la boca de hablar de deporte (cuando
el 80 o 90% de la programación es Madrid y Barca), en los espacios deportivos
de resúmenes de la jornada (excepción hecha de “Gol a Gol”, que trata a los
equipos de las capitales andaluzas de chapeau), en los periódicos de tirada
nacional con algún reportaje semanal a alguna ciudad, e incluso en Internet,
donde es difícil encontrar sus resultados (se salvan muy pocas webs).
Dicho todo esto, paso a detallar
las capitales de provincia y donde se encuentran sus equipos (ojo, leed bien,
los equipos de las CAPITALES DE PROVINCIA, aunque en dicha provincia exista
otro equipo de mayor categoría), detallando mucho mas a los equipos que se
encuentran de 2ªB, 3ª y Preferente y más abajo incluyendo un mapa de España con
colores y cómo se pinta la actual “España futbolística”.
Como todos bien sabéis, España se
compone de 50 provincias y 2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla), pues bien
los equipos de sus capitales están divididos de la siguiente forma:
24 capitales de provincias en la élite (1º y 2ª):
Almería, Barcelona, Bilbao,
Córdoba, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, La Coruña, Madrid,
Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canarias, Pamplona, San
Sebastián, Santander, Soria, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y
Zaragoza.
28 capitales de provincias en fútbol semi-profesional
Estos 28 equipos capitales de
provincia, los vamos a dividir en 3 bloques. Los que luchan por ascender, los
que están en zona tranquila y los que luchan por descender y entre paréntesis
veréis la división en la que actúan en esta temporada, algo que podéis ver también
reflejado en el mapa de colores.
ASCENSO
|
ZONA
TRANQUILA
|
DESCENSO
|
Albacete Bpe. (2ªB)
|
C.D.
Badajoz (2ªB)
|
Alicante C.F. (3ª)
|
Real Ávila (3ª)
|
C.D. Castellón (3ª)
|
Burgos C.F. (2ªB)
|
Cacereño (2ªB)
|
U.D. Ceuta (2ªB)
|
Conquense (Cuenca) (2ªB)
|
Cádiz C.F. (2ªB)
|
Salamanca U.D. (2ªB)
|
Palencia C.F. (2ªB)
|
Manchego (Ciudad Real) (Pref.)
|
Teruel C.F. (2ªB)
|
Gimnástica Segoviana (2ªB)
|
Jaén C.F. (2ªB)
|
|
C.D. Toledo (2ªB)
|
Lleida U.S. (2ªB)
|
|
Zamora C.F. (2ªB)
|
Cultural Leonesa (3ª)
|
|
|
U.D. Logroñes (2ªB)
|
|
|
C.D. Lugo (2ªB)
|
|
|
C.D. Melilla (2ªB)
|
|
|
Ourense C.F (3ª)
|
|
|
Oviedo C.F. (2ªB)
|
|
|
Pontevedra C.F (3ª)
|
|
|
C.D. Tenerife (2ªB)
|
|
|
Alavés de Vitoria (2ªB)
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario